Nos complace compartir los emocionantes detalles del exitoso evento de inauguración de «El 大 Guardián», una obra monumental que simboliza la conexión profunda entre el arte y la naturaleza. La ceremonia tuvo lugar el pasado 10 de febrero a las 17:00 horas en El Mañío, Fresia, marcando un hito significativo en la fusión de la creatividad artística y la preservación del medio ambiente.
Inspiración que da vida al concepto de Art Meets Land.
La inspiración viene de un equipo apasionado por el arte y el cuidado del medio ambiente. Santiago Tupper, reconocido actor chileno y fundador de Vórtice Austral, desarrolladora de proyectos sostenibles, comenta:
“Todo surgió de una conversación de living en qué discutimos cómo proteger la tierra de una manera diferente a las formas convencionales que se ha venido haciendo y, de la mano de Benja (Costabal), surge entonces el concepto de Art Meets Land que se materializa en que el arte pueda funcionar como un catalizador que inspira a que protejamos nuestro planeta”.
Comentan también que con estas intervenciones artísticas, siendo la primera “El 大 Guardián”, buscan devolver la confianza al ser humano, que sí es capaz de emocionarse, detenerse, inspirarse y de volver a mirar… lo llaman “un mensaje de fe”.
Loreto Román y Brian Smith, fueron invitados a participar del proyecto debido a su larga trayectoria en el mundo de los negocios y su conexión y pasión por la naturaleza. “Hoy en día que estamos experimentando los efectos del calentamiento global del planeta, insistimos en la importancia que tiene el formar una nueva generación consciente, que sean embajadores de la tierra; una humanidad más auto-sustentable como parte de una sociedad respetuosa con su entorno.”
“El 大 Guardián”
El 大 Guardián, emplazado en un campo en Fresia, a 60 minutos de Puerto Varas, es una obra de gran escala con 3 principales ejes de acero y una gran piedra de origen natural, que juntas se equilibran y suprimen su peso, logrando una estética ligera de cierta manera.
Benjamín Costabal, artista de la obra comenta que “Los primeros habitantes del planeta se movían entre Monteverde y Pilolcura hace 14.500 años. El 大 Guardián nace para ser un visor hacia un territorio con historia, un lugar de inspiración que nos invita a conectarnos con el presente, con la naturaleza y con el paisaje ancestral”.
Ceremonia Inolvidable con Vistas Panorámicas y Caminatas Inspiradoras
La tarde fue testigo de caminatas cautivadoras alrededor de «El 大 Guardián», permitiendo a los invitados sumergirse en la majestuosidad de la obra y su entorno natural. Las vistas panorámicas de la Cordillera de la Costa, sus volcanes y los bosques nativos ofrecieron un telón de fondo impresionante para esta experiencia única.
Los invitados compartieron alrededor de la música en vivo de Clemente Mckay, en dónde los acordes y ritmos ancestrales se fusionaron con la obra de arte, creando una experiencia multisensorial única para todos los presentes.
Costabal compartió sus reflexiones sobre el proceso creativo: «Cada elección de material, cada curva del terreno, fue parte de la narrativa. Ver a las personas recorriendo la obra, descubriendo nuevos puntos de vista, cumplió el propósito de conectar la escultura con la vida real, ya que «El 大 Guardián” se completa con la experiencia del ser humano”.
Impacto Duradero: Inspirar Conciencia y Cuidado Ambiental
La ceremonia de inauguración de «El 大 Guardián» no solo fue un evento único, sino también un recordatorio tangible de la importancia de preservar nuestro entorno natural. La metodología «Art meets Land» ha logrado su objetivo de inspirar conciencia y cuidado ambiental y se espera que lo siga haciendo en los siguientes proyectos.
Loreto y Brian comentan: “Nuestro primer sueño hecho realidad, el Gran Guardián, ciertamente es el alma de todos nosotros, y una inspiración para toda la humanidad a participar, comprometerse y trabajar por una creencia de que sí podemos hacer de este mundo, un lugar mejor para las nuevas generaciones venideras”.
Santiago Tupper expresó su gratitud: «Para nosotros como Vórtice Austral, este evento es, a la vez, la culminación y el inicio de un sueño que comenzó como una conversación. Ver a la gente reunida, compartiendo, y siendo testigos de esta gran obra es un logro significativo en nuestra intención de inspirar a las personas a habitar la tierra de esta forma».
Para obtener más información, pueden ingresar a www.elgranguardian.cl y seguirnos en Instagram @elgranguardian