Image default
ECOSISTEMA

TEDx escoge a Frutillar como escenario para hablar de sostenibilidad e innovación

  • Tras un exhaustivo trabajo de curatoría y acompañamiento de mentores, se dieron a conocer las charlas TEDx Frutillar 2023.
  • Educación, arte, belleza, colaboración, industria 4.0 y cambio climático fueron algunos de los temas escogidos para presentar diferentes experiencias de cambio e innovación desde la Patagonia al mundo.

Frutillar, 10 de noviembre 2023.- TEDx Frutillar abrió nuevamente sus puertas  en la ciudad creativa para dar a conocer el testimonio reconocidas personalidades chilenas: la creadora de Kombuchacha, María Prieto;  la directora ejecutiva de Water is Life, María José Terré; la profesora Cecilia Montecinos; la bailarina Rita Rossi; el emprendedor serial Leonardo Maldonado; el documentalista de Ladera Sur, Mateo Barrenengoa; el emprendedor y socio de Südlich Capital, Anton Felmer; el experto en políticas oceánicas Max Bello; el fundador del Consorcio Marítimo Oxxean Chile, Jorge Pacheco y los artistas y fundadores de Carromatto Javiera Acuña y Camillo Giraud.

 

“Estamos orgullosas de que hoy se realizaron charlas sobre innovación con un auditorio lleno en el Teatro del Lago. Desde Frutillar, sus ideas transformadoras ahora podrán ser conocidas en todo el mundo”, señaló María José Urrutia, gerente general de Këtrawa, que organizó el evento por segundo año consecutivo. Este año contó con el apoyo de Endeavor.

El  evento fue abierto al público y gratuito y las entradas se agotaron rápidamente. Los auspiciadores: Tánica, Bci, Caja Los Andes, Megacentro y Südlich Capital se han comprometido fuertemente el último tiempo para generar alianzas y entregar recursos al desarrollo de proyectos que potencian el ecosistema de innovación en la región de Los Lagos. Además, recibió el apoyo de aliados estratégicos como los equipos de Ingema, Centro Innovación Regional Los Lagos, Ecosistema Los Lagos, Teatro del Lago, Gobierno Regional de Los Lagos, Universidad Austral de Chile, WSA, Endeavor y Këtrawa.

“El hecho de tener a TEDx en Frutillar es de inmenso valor para nuestra comunidad, porque creemos que es una tremenda plataforma, donde se dan a conocer las mejores ideas en la actualidad. Hoy en Frutillar vimos a personas que han marcado cambios en sus áreas y creemos que su voz puede inspirar a otros a crear nuevos caminos, por lo que fortalecer el ecosistema de innovación es clave” señaló Annette Krohn, Gerente de Endeavor Patagonia y vicepresidenta de Ecosistema Los Lagos.

La realización de TEDx Frutillar 2023 fue precedida por un día completo de paneles en torno a la innovación y en total participaron cerca de 500 personas, en el cual se abordaron diferentes temáticas relevantes para la región y el país.

Se realizaron cuatro workshops abiertos a la comunidad enfocados en sostenibilidad, innovación, inversión e impacto y, por último, talento desde la Patagonia. Estos contaron con grandes invitados como Javier Bitar de Tánica,  Nelson Rojas de Caja Los Andes, Bárbara del Valle de Mega Centro, María de los Ángeles Ferrer de GSG Nab Chile, Gonzalo Soto de Bci, Elvira Montero de BSale, Maxime Freyss de Südlich Capital, Jaime Herrera de Scalex, entre otros.

A estos paneles, destacó la asistencia de Pablo Valenzuela, premio Nacional de Ciencias y Bernardita Méndez de Ciencia y Vida y Endeavor presentó una radiografía de Emprendimiento de la región de Los Lagos.

La actividad previa a las Charlas Tedx Frutillar el 9 de noviembre incluyó además la presentación de 8 startups de la región y la premiación de 3 de ellas que participarán en el World Summit Award en abril de 2024: Patagon Fiber, Neocrop y ThermikHaus.

 

 Sobre TEDx

En el espíritu de difundir ideas valiosas, TEDx es un programa de eventos locales auto organizados que reúnen a personas para compartir una experiencia similar a TED. En un evento TEDx, se combinan vídeos de charlas TED y oradores en vivo para generar discusiones profundas y conexiones.

La Conferencia TED brinda orientación general para el programa TEDx, pero los eventos individuales de TEDx son autoorganizados. (Sujeto a ciertas reglas y regulaciones).

 

 Speakers:

 María Prieto

Chilena, activa en temas de medio ambiente desde su adolescencia y agricultora biodinámica. Buscando dar con un alimento saludable para sus dos hijas, fundó Kombuchacha, una bebida hecha a base de una infusión de té o hierbas y azúcar de caña, que es fermentada por un cultivo de bacterias y levaduras.

 

María José Terré

Periodista chilena, directora ejecutiva de la  ONG internacional Water is Life,  ONG que busca llevar agua potable a sectores que no tienen acceso.

 

Cecilia Montecinos

Profesora de Educación Básica, mención en Ciencias Naturales. A través de este camino, ha recibido algunos reconocimientos que han sido una inyección de energía para continuar. Experto en Carrera docente, Miembro de la Red Maestros de Maestros de Maestros, Semifinalista Global Teacher Prize Chile 2021 y 2022. Ganadora del Premio Elige Innovar 2021, entre otros.

 

Rita Rossi

Italiana de Chile, 17 años entre Santiago y el sur del país. Bailarina del BANCH (Ballet Nacional Chileno) durante 12 años. Actualmente es la directora de Danza de la Escuela de las Artes de Teatro del Lago.

 

Leonardo Maldonado

Emprendedor Serial, Co-Lider de Boma Chile, Gulliver Chile y Ciudades+B, Miembro del Directorio de 3xi.

 

Mateo Barrenengoa

Con más de 10 años de experiencia realizando documentales, Barrenengoa ha dedicado su carrera principalmente a temas de conservación del patrimonio natural y cultural de Chile y el mundo. Ha desarrollado  proyectos sobre el Himalaya, la selva amazónica, el continente africano, el altiplano chileno y la Patagonia, siempre con una mirada a la naturaleza y sus habitantes, y con un enfoque en la conservación de la Naturaleza, y las interacciones que existen entre todos sus reinos.

 

Anton Felmer

Con ADN de emprendedor, Anton  termina  la universidad y decide volver a sus raíces en el sur del mundo, y comienza una serie de emprendimientos, con fracasos y aciertos. Actualmente es mentor y fundador de Südlich Capital.

 

Maximiliano Bello

Escalador y naturalista, estudió los bosques de Chile. Ha trabajado en proyectos de conservación. Lleva más de 20 años apoyando a gobiernos para proteger el océano y creando áreas protegidas. Es mano derecha de la reconocida bióloga marina Sylvia Earle en Mission Blue y asesor ONGs como Island Conservation, Pew Bertarelli Ocean Legacy, Minderoo y Patagonia. Vive en EEUU junto con su familia, también centrada en el amor por la naturaleza.

 

Javiera Acuña y Camillo Giraud

Javiera Acuña Rosati ( Chile) y Camillo Giraud (Italia), fundadores de Familia Carromatto con más de 15 años de experiencia en proyectos itinerantes en Europa. Se dedican a la producción, creación e investigación en circo, teatro, títeres, danza y escenografías. Llevan la cultura a lugares remotos con su Bus Teatro, fusionando diferentes culturas, resaltando la simplicidad y el juego. Su obra es una instalación de vida y de arte que revive la tradición de espectáculos itinerantes en territorios rurales.

 

Jorge Pacheco

Junto a su hermano, comenzó como pescador y buzo mariscador en la caleta Angelmó de Puerto Montt. Hoy ambos lideran la empresa Oxxean. Cuentan con más de 600 trabajadores y tres puertos y una marina en el sur del país, donde prestan diversos servicios de logística para la actividad marítima en las regiones de Los Lagos y Aysén. Jorge siempre ha estado ligado a la Educación Técnico Profesional, promoviendo su pertinencia y relevancia para el futuro de miles de jóvenes chilenos del sur de Chile y es fundador de ONG Canales.