Image default
ECOSISTEMAEMPRENDIMIENTOTURISMO

Innovación Regional en Los Lagos: Una Visión hacia 2025

La región de Los Lagos destacó en innovación y asociatividad durante el Demo Day del Centro de Innovación Regional, donde el turismo se posicionó como clave para el desarrollo sostenible. Iniciativas de Hualaihué, Quellón, Quinchao y Puyehue mostraron cómo la creatividad y el trabajo en red transforman desafíos en oportunidades, marcando el rumbo hacia 2025.
Innovación y sostenibilidad en dos jornadas clave

Puerto Montt se convirtió en el centro de la innovación regional durante el Encuentro de Innovación para la Sustentabilidad e Impacto Territorial, y el Demo Day del programa Región 4.0 Desafío Territorial. En este evento, expertos y líderes sociales abordaron cómo transformar desafíos territoriales en oportunidades de desarrollo sostenible, con el turismo como eje transversal.

Durante la mañana, destacados especialistas como Francisca Leiva, de Casa Ideas, y representantes del PNUD Chile ofrecieron herramientas prácticas para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Leiva resaltó la importancia de una visión ambiciosa: «La sostenibilidad no es solo una tendencia, es una necesidad para asegurar un futuro mejor para nuestras comunidades y el planeta.»

El equipo del PNUD Chile, liderado por Rodrigo Herrera y Pilar Riesco, presentó el Impact Lab, un programa que fomenta la innovación colaborativa para gestionar impactos positivos en los territorios. Herrera enfatizó el papel pionero de la región: «Lo que se está haciendo aquí desde Puerto Montt es un ejemplo para el resto del país.»

El turismo destacó como un eje transversal en las iniciativas presentadas. Claudia Renedo, directora regional de SERNATUR, subrayó su relevancia en el desarrollo regional: «El turismo no es solo un sector económico, es una experiencia humana que integra nuestra realidad y construye nuestra identidad territorial.» Renedo destacó que la innovación turística trasciende lo operativo, integrando cadenas de valor, paisajes culturales y equidad de género, marcando un camino hacia un desarrollo más inclusivo.

De cara al futuro, SERNATUR está impulsando nuevas iniciativas como fondos concursables, programas de sostenibilidad y herramientas innovadoras, como el Índice de Saturación de Destino, para potenciar el turismo regional. Renedo vislumbra grandes posibilidades: «El turismo en Los Lagos tiene un potencial enorme que aún no hemos aprovechado del todo. Con más herramientas y colaboración, podemos llevar nuestras iniciativas a otro nivel.»

Proyectos ganadores: colaboración y sostenibilidad

El Demo Day reunió a seis organizaciones sociales que presentaron proyectos innovadores alineados con los desafíos de sus comunidades. Entre los ganadores sobresalieron:

  • Agrupación Fiordos de la Patagonia Norte (Hualaihué)
  • Cooperativa Algas Quellón (Quellón)
  • Los Palafitos de Quinchao (Chiloé)
  • Corporación Impulsa Puyehue (Osorno)

Marcos Gómez, de Impulsa Puyehue, compartió su experiencia: «Este proceso fue un desafío constante. Adaptamos nuestra idea inicial para responder mejor a las necesidades locales. La colaboración público-privada es clave para replicar nuestro proyecto y mejorar la calidad de vida en nuestras comunidades.» Catherine Morales, representante de Mujer Miel, otra de las iniciativas presentadas en el Demo Day, destacó el impacto del evento para visibilizar el trabajo de las mujeres emprendedoras en la región: «Espacios como este son esenciales para mostrar cómo el trabajo colaborativo y el enfoque en sostenibilidad pueden transformar nuestras comunidades y abrir oportunidades para las mujeres en sectores clave como la apicultura.»

El evento subrayó la capacidad del Centro de Innovación Regional de Los Lagos para articular creatividad, asociatividad y sostenibilidad en una región extensa y diversa. Este enfoque territorial permitió abordar los desafíos específicos de cada comunidad, posicionando a Los Lagos como un modelo de desarrollo sostenible adaptable a otras regiones del país. Puerto Montt, como epicentro de esta iniciativa, reafirma su papel como un motor de innovación que impulsa nuevas oportunidades para las comunidades locales y sus paisajes, construyendo un futuro más equitativo y resiliente.

 

Abrir chat
¡Suscríbete!