Image default
ECOSISTEMASTARTUPVALOR COMPARTIDO

Startup Patagonia: Conexiones, Innovación y Proyecciones para 2025

Startup Patagonia impulsa el emprendimiento en Los Lagos, conectando talentos locales e internacionales y transformando la región en un hub de innovación. En 2024, sus meetups gratuitos triplicaron asistencia y atrajeron figuras clave del ecosistema, mientras que para 2025 planean ampliar su impacto con nuevos formatos de conexión, alianzas estratégicas y apoyo al desarrollo regional.

En un año de notable crecimiento, Startup Patagonia ha consolidado su posición como un catalizador del emprendimiento en la región de Los Lagos, conectando talentos locales e internacionales en eventos innovadores que han transformado el ecosistema regional. Este 2024, la organización alcanza hitos notables en su misión de democratizar el acceso a redes de innovación y emprendimiento.

En una entrevista exclusiva con VC Magazine, valor compartido, Catalina Boetsch y Jean Boudeguer, fundadores de Startup Patagonia, destacan: «Queremos inspirar a otros a ver el emprendimiento como una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida en nuestra región», señala Boetsch. Boudeguer complementa: «Puerto Varas no es solo un lugar para vivir o visitar; es un espacio donde la innovación florece y transforma vidas».

En la conversación, se subraya el éxito de los meetups presenciales gratuitos, que en 2024 reúnen a más de 100 participantes en promedio por evento, triplicando la asistencia del año anterior. Estos espacios, junto con nuevas iniciativas como los encuentros “& Beers” respaldados por AWS, Google y Spike, fomentan conexiones de alto valor. Figuras influyentes como Leo Prieto (LEMU), Iván Vera (Innspiral, Magical Startups) y Marcos Singer (PUC MBA) han enriquecido estos encuentros, posicionando a la región como un hub emergente de innovación. Su formato estrella, los meetups presenciales gratuitos, ofrecen un espacio relajado donde emprendedores compartieron experiencias y establecieron redes de valor.

Para el 2025, Startup Patagonia busca ampliar su impacto mediante la implementación de nuevos formatos de conexión, incluyendo experiencias exclusivas en colaboración con hoteles y restaurantes; el fortalecimiento del desarrollo regional, inspirando a jóvenes emprendedores y apoyando la creación de una universidad en Puerto Varas; y la construcción de alianzas estratégicas con instituciones educativas nacionales e internacionales para estrechar la relación entre la academia y el ecosistema emprendedor.

Con una visión clara y un espíritu colaborativo, Startup Patagonia se proyecta como un motor clave para el desarrollo del emprendimiento en el sur de Chile. «Esta iniciativa se construye en comunidad» , señala Catalina Boetsch, cofundadora de la organización, invitando a quienes compartan su visión a unirse y colaborar. Con un impacto que ya se siente a nivel nacional, Startup Patagonia busca seguir transformando el ecosistema emprendedor de Los Lagos y posicionar a la región como un referente en innovación durante 2025.
El último meetup de Startup Patagonia 2024 reúne a una comunidad vibrante que marca hitos significativos en la región de Los Lagos.Además, la red de innovación crece con más de 2.000 seguidores en Instagram y LinkedIn, y una base de más de 800 emprendedores conectados.

El evento del 12 de diciembre fué una velada especial para reflexionar sobre los avances, compartir experiencias y construir el camino hacia el objetivo común: hacer de Puerto Varas un hub global de emprendimiento.

Para más información o para unirse a Startup Patagonia, visita www.sup.cl

 

 

Abrir chat
¡Suscríbete!