Image default
ECONOMIA CIRCULARENERGIASOSTENIBILIDADVALOR COMPARTIDO

Región de Los Lagos Avanza Hacia la Economía Circular con Nuevo Centro Tecnológico

El Consejo Regional de Los Lagos aprobó la creación de un Centro Tecnológico de Economía Circular con una inversión de más de $9.500 millones. El centro apoyará a empresas y emprendedores locales en la transición hacia modelos sostenibles, enfocándose en la reparación, reciclaje y reutilización de residuos. La iniciativa fortalecerá sectores clave como el acuícola, marítimo y ganadero, promoviendo la innovación y la economía circular en la región.

La región de Los Lagos ha dado un paso trascendental en la transición hacia modelos sostenibles con la aprobación del financiamiento para la creación del Centro Tecnológico de Economía Circular. Durante una sesión del Consejo Regional, se aseguró la inversión pública superior a los $9.500 millones, que beneficiará a emprendedores y pymes locales al proporcionar infraestructura, equipamiento avanzado y capital humano especializado.

El Centro tiene como objetivo principal abordar las brechas en áreas clave como la reparación, remanufactura, reutilización y reciclaje, apoyando la prevención en la generación de residuos derivados de actividades productivas. Esta iniciativa también busca posicionar a la región como un referente en economía circular dentro de la macrozona sur.

“La posibilidad de constituir el Centro Regional de Economía Circular sigue avanzando. Hoy tenemos un compromiso con la sostenibilidad y la competitividad regional, destinando recursos por $660 millones anuales durante los próximos 10 años, en conjunto con el apoyo del Ministerio de Economía y aportes privados”, destacó el Gobernador Regional, Patricio Vallespín. Además, subrayó que este Centro será un espacio para afrontar los desafíos de la economía circular y potenciar a la región en su camino hacia un desarrollo sostenible.

El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, resaltó que “con esta inversión de más de $9 mil millones, fortalecemos el sector industrial de Los Lagos, promoviendo la sofisticación de cadenas productivas en sectores clave como el marítimo-portuario, pesquero, acuícola, ganadero y lácteo. Este esfuerzo también forma parte del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), que ha destinado más de $120 millones de dólares al gasto público en ciencia, tecnología e innovación con un enfoque productivo.”

El director regional (s) de Corfo Los Lagos, David Espinoza, subrayó que este Centro será un catalizador para sectores emergentes como la agricultura, acuicultura y turismo, promoviendo prácticas de ecodiseño y reciclaje para facilitar la transición desde una economía lineal a una circular.

Cristian Vargas, consejero regional de la provincia de Llanquihue y presidente de la Comisión de Innovación, enfatizó la relevancia del proyecto: “El Centro de Economía Circular marca un antes y un después para nuestra región. Necesitamos desarrollar una industria que permita la revalorización de desechos, manufactura 4.0, biotecnología y nuevos procesos productivos. Este Centro será un espacio para transformar ideas en soluciones reales, innovadoras y sostenibles.”

Un hito en la transición hacia la sostenibilidad

La creación del Centro Tecnológico se enmarca en el “Pacto por una Región Sostenible e Inclusiva” liderado por el Gobierno Regional de Los Lagos. Esta estrategia, en conjunto con el Programa DPS, ha identificado la necesidad de contar con un espacio de investigación y desarrollo que impulse el ecodiseño, la revalorización de residuos y el reciclaje. Gracias a este Centro, la región podrá consolidarse como un líder en economía circular, sirviendo de modelo para otras regiones del país.

El Centro Tecnológico de Economía Circular será clave para que grandes empresas, pymes y emprendedores transformen sus ideas en productos y servicios innovadores, contribuyendo al desarrollo económico y ambiental de la región de Los Lagos.

Abrir chat
¡Suscríbete!