La empresa chilena innova en el control de patógenos en alimentos con un kit rápido y accesible, abriendo nuevas posibilidades en la biotecnología regional.
En un reconocimiento que resalta el talento chileno en biotecnología, la empresa Kura Biotech fue galardonada con el Premio “Potencial de Negocio” en la Convocatoria Innovación Alimentaria, organizada por Transforma Alimentos y Nutrisco durante la feria Espacio Food and Service. Su innovador producto, RESIST® Food, promete transformar la industria alimentaria gracias a su capacidad de detectar patógenos de manera rápida, precisa y accesible.
Con resultados en solo 45 minutos tras un periodo de enriquecimiento de 24 horas, este kit se posiciona como una solución ágil frente a los métodos tradicionales, que pueden tardar entre 5 y 7 días. Su desarrollo responde a una necesidad crítica en el sector alimentario: garantizar la seguridad de los alimentos y prevenir brotes de enfermedades, un problema que afecta a 600 millones de personas al año en el mundo, de las cuales 420 mil fallecen.
Innovación desde la industria salmonera
Matías Encina, director de Estrategia de Producto en Kura Biotech, explicó que el producto nació debido a que durante la pandemia , Kura Biotech había desarrollado esta tecnología para la detección de COVID , la tecnología fue exitosa y desde las mismas salmoneras solicitaron seguir ocupando la tecnología ahora para detectar patógenos en sus productos de forma rápida y efectiva. Nos pidieron una solución que fuera accesible, fácil de usar y que no detuviera sus operaciones” señala Matías. Sobre el impacto de esta tecnología, Encina detalló: “Con los resultados en menos de un día, las salmoneras pueden decidir si liberar un lote, exportar productos o identificar rápidamente el foco de una contaminación. Esto no solo les ahorra dinero, sino que también protege la confianza del consumidor y asegura la continuidad de su producción”. Encina también enfatizó el rol de RESIST® Food en prevenir problemas mayores, como los “recalls” internacionales. “El retorno de productos contaminados desde otros países es extremadamente caro y afecta la reputación de las empresas. Nuestro kit les da el control para actuar antes de que esto suceda”, agregó.
El reconocimiento de RESIST® Food no solo pone en el mapa a Kura Biotech, sino también al reciente HUB de Biotecnología en la Patagonia, un espacio dedicado a fomentar la investigación y el desarrollo en biotecnología. Este centro impulsa la colaboración entre startups, empresas consolidadas y la academia, creando un ecosistema de innovación que posiciona a Chile como referente en este campo. Según Matías Encina, el enfoque inicial tras este reconocimiento será ampliar el uso de RESIST® Food en la región de Los Lagos y en todo Chile, antes de iniciar su expansión internacional. “Este producto no solo mejora los tiempos y costos de las empresas, sino que también contribuye a una cadena de alimentos más segura y sostenible”, destacó Encina.
Al combinar tecnología avanzada con accesibilidad, Kura Biotech no solo está atendiendo necesidades locales, sino también liderando el camino hacia una seguridad alimentaria global.
La Patagonia comienza a perfilarse como un futuro polo de innovación biotecnológica con potencial de impacto mundial.