- El presidente del gremio, Arturo Clément, valoró la instancia de diálogo con la autoridad, con el fin de promover reglas claras que reduzcan la incertidumbre que afecta al sector.
El pasado 27 de mayo, SalmonChile, la asociación gremial de las empresas salmoneras en el país, se reunió con el Ministro de Hacienda, Mario Marcel. El objetivo fue avanzar en la resolución de temas clave para el desarrollo sostenible de la salmonicultura y la productividad nacional.
Según SalmonChile, se abordaron temáticas como el ordenamiento territorial, las trabas burocráticas derivadas de los permisos requeridos, y la necesidad de contar con reglas ambientales claras y certeras que reduzcan la incertidumbre actual que enfrenta el sector.
Arturo Clément, presidente de SalmonChile, valoró la instancia de diálogo con el Ministro Marcel, señalando que «la reactivación económica y el desarrollo sostenible del sur austral son prioridades para nuestro gremio. Buscamos potenciar nuestra actividad para seguir aportando al crecimiento del país y sus regiones».
Clément enfatizó que, si bien la salmonicultura representa el 2,1% del PIB y es el segundo sector exportador tras la minería, sus potencialidades no se están aprovechando plenamente. «Carecemos de políticas públicas de largo plazo que proyecten nuestra actividad a futuro, a diferencia de nuestros competidores internacionales que sí cuentan con una visión estratégica respaldada por el Estado», lamentó.
El directivo gremial hizo un llamado a avanzar en reglas claras que reduzcan la incertidumbre, especialmente en materia ambiental, donde existen instrucciones sectoriales contradictorias que entrampan el desarrollo de la industria. «Confiamos en que este diálogo con el Ministro Marcel permita avanzar en ese camino», concluyó.