Revista VC Magazine
Image default
ENERGIAS RENOVABLESPORTADASOSTENIBILIDAD

Copec Flux: energía limpia y competitividad para la industria chilena

“La idea es que más que un obstáculo, la adopción de energías limpias sea una oportunidad concreta de mejora competitiva”

Copec Flux energías limpias se ha consolidado como un socio estratégico para la industria chilena, entregando soluciones renovables que reducen huella de carbono y mejoran la competitividad. Con proyectos que van desde sistemas solares hasta micro redes inteligentes, la compañía lidera la transición hacia un futuro más sostenible.

En un país cuya matriz productiva está profundamente ligada a sectores intensivos en energía como la minería, la agroindustria o la salmonicultura, la transición hacia modelos más sostenibles ya no es una aspiración, sino una necesidad urgente. En este escenario, Copec Flux se posiciona como un actor clave, aportando soluciones energéticas inteligentes que no solo reducen la huella de carbono, sino que también mejoran la competitividad de las empresas. Bajo el liderazgo de su gerente general, David Rau, la compañía ha consolidado un enfoque integral que abarca desde el diseño y la instalación hasta la operación y gestión eficiente de sistemas energéticos renovables.

En palabras de Rau, el foco de Copec Flux ha estado siempre en ofrecer “soluciones energéticas integrales y adaptadas a las necesidades operativas de cada industria”. Esto se traduce en un portafolio amplio y versátil que incluye sistemas fotovoltaicos on-grid, soluciones híbridas con baterías y respaldo térmico, y micro redes diseñadas para entornos remotos. 

Lo distintivo de su oferta es que no se limita a la instalación de tecnología: Copec Flux acompaña a sus clientes con un servicio que cubre ingeniería, operación, mantenimiento y gestión inteligente de la energía, lo que garantiza eficiencia a largo plazo.

Esta propuesta ha demostrado tener impactos concretos en el desempeño de las empresas. En sectores industriales que tradicionalmente enfrentan altos costos operacionales, la implementación de energías limpias ha significado un alivio importante en el consumo eléctrico y una mayor autonomía energética, sobre todo en zonas aisladas o con acceso limitado a la red. Además, al incorporar soluciones renovables, las empresas no solo se alinean con estándares globales de sostenibilidad, sino que también responden a las crecientes exigencias de compradores internacionales y regulaciones ambientales.

Uno de los elementos diferenciadores de la propuesta de Copec Flux es su capacidad de adaptación tecnológica según el territorio y el tipo de faena. Rau explica que, en zonas como el norte minero, donde la radiación solar es alta, han optado por integrar paneles solares bifaciales con seguidores solares para maximizar la generación. En cambio, en lugares como la Patagonia o zonas costeras, donde las condiciones climáticas son más adversas, se utilizan paneles resistentes a ambientes salinos, estructuras reforzadas y baterías con sistemas de enfriamiento adaptativo. Esta flexibilidad permite entregar soluciones robustas incluso en condiciones extremas.

A nivel tecnológico, la empresa está liderando la incorporación de herramientas de inteligencia artificial para optimizar la operación y el mantenimiento. Esto les permite anticiparse a fallas, mejorar el rendimiento de los activos y, en consecuencia, garantizar una mayor continuidad operativa para sus clientes. La integración de tecnologías como la generación solar, el almacenamiento en baterías (BESS) y el respaldo térmico gestionado mediante plataformas inteligentes, permite una gestión energética en tiempo real, lo que añade valor estratégico a sus soluciones.

Pero uno de los aspectos que más destaca David Rau es la escalabilidad de sus soluciones. “Nuestras instalaciones van desde sistemas pequeños de 3 kWp hasta parques solares de hasta 50 MW”, señala. Esto permite que tanto pequeñas faenas como grandes industrias puedan acceder a energía limpia y adaptarla a su ritmo de crecimiento, sin importar su tamaño o etapa de desarrollo.

Uno de los grandes desafíos que ha enfrentado históricamente la adopción de energías renovables es el costo inicial de inversión. Sin embargo, Copec Flux ha desarrollado modelos financieros que rompen esa barrera. A través de contratos bajo el modelo Energy Services Company (ESCO), leasing, arriendos con opción de compra o acuerdos Power Purchase Agreements (PPA), la empresa logra facilitar la adopción de tecnologías limpias sin necesidad de inversión inicial por parte del cliente. Esto permite que las empresas comiencen a ahorrar desde el primer día, sin asumir riesgos tecnológicos ni operativos.

“La idea es que más que un obstáculo, la adopción de energías limpias sea una oportunidad concreta de mejora competitiva”, afirma Rau. Y ese enfoque ha dado frutos. Un caso emblemático es el de Aurora Australis, una empresa del sector agroindustrial dedicada al procesamiento de frutas. Esta compañía opera con una planta fotovoltaica de 776 kWp de autoconsumo, que le ha permitido un ahorro promedio del 20% anual en energía. Además, cuenta con un sistema de control que optimiza su generación y evita desperdicios, demostrando cómo la tecnología bien aplicada puede traducirse en beneficios concretos.

De cara al futuro, David Rau observa una tendencia creciente hacia la autogeneración energética con almacenamiento, lo que no solo reduce la exposición de las empresas al mercado eléctrico, sino que también les otorga autonomía y estabilidad de precios. La digitalización, la optimización del consumo y la electromovilidad industrial son otras corrientes que están ganando fuerza, impulsadas tanto por la necesidad de mayor eficiencia como por el cumplimiento de metas ambientales cada vez más exigentes. “La electrificación es un pilar clave de la transición energética”, enfatiza Rau. Y en ese proceso, Copec Flux no solo se presenta como proveedor de tecnología, sino como un socio estratégico que acompaña a las empresas en todo su ciclo de transformación. En un mundo donde el valor compartido y la sostenibilidad definen la licencia social para operar, las soluciones de Copec Flux permiten a las industrias avanzar hacia un futuro más limpio, resiliente y competitivo.

Con una visión que integra innovación tecnológica, modelos financieros accesibles y una profunda comprensión de los territorios, Copec Flux se consolida como un actor indispensable en la evolución energética del país. La energía ya no es solo un insumo: es una herramienta de desarrollo y diferenciación. Y en ese camino, contar con aliados estratégicos como Copec Flux puede marcar la diferencia entre adaptarse al cambio o liderarlo.